Dudas administrativas
Confirmación de lectura y aceptación
Programa del curso
Calendario Diplomado
Conferencia Inaugural
Capacitación de plataforma (PPT)
Capacitación plataforma
Documento de nivelación
Bienvenidos al módulo 1
Introducción a la Gerontología
Introducción a la Gerontología (audio)
Encuesta Calidad de Vida en la Vejez
Libro innovación, hoja de ruta
Perspectivas de la Población Mundial 2019
Presentación videoclase (PPT)
Videoclase
Metodología de intervenciones
Tutoría - Taller
Aspectos a considerar en el trabajo final
Avance trabajo final
Grupos trabajo final
Autoevaluación Módulo 1
Encuesta Módulo I
Bienvenidos al Módulo 2
Aspectos éticos de la atención de personas mayores.
Aspectos éticos de la atención de personas mayores (audio)
Organización de Estados Americanos (2015) Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores
Organización Mundial de la Salud (2007) Ciudades Globales Amigables con los Mayores: Una Guía.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL; Naciones Unidas -NU (2020) Informes COVID-19: desafíos para la protección de las personas mayores y sus derechos frente a la pandemia de COVID-19. Diciembre, 2020
Videoclase Módulo 2
Aspectos éticos de la atención de personas mayores (PPT)
Autoevaluación Módulo 2
Encuesta Módulo II
Jornada Tutoría
Bienvenidos al Módulo 1 - Curso 2
Modelos de atención integral basados en los derechos de las personas mayores
Modelos de atención integral basados en los derechos de las personas mayores (audio)
La atención centrada en la persona. Algunas claves para avanzar en los servicios gerontológicos.
Hacerse bien haciendo el bien: la contribución de la generatividad al estudio del buen envejecer, Feliciano Villar.
Envejecimiento activo, la mejor «receta» para prevenir la dependencia.
Modelos de atención integral basados en los derechos de las personas mayores.
Clase módulo 1 - Curso 2 (Sincrónica)
Autoevaluación Módulo 1 - Curso 2
Encuesta Módulo I, Curso 2
Encuesta Módulo II, Curso 2
Tutoría
Bienvenidos al módulo 2 del Curso 2
Aplicación e implementación de los modelos en la atención integral de las personas mayores
Aplicación e implementación de los modelos en la atención integral de las personas mayores (audio)
Negociar las distinciones. Una etnografía sobre género y cuidados en un taller de bordados para señoras mayores en providencia (chile)
Aproximación etnográfica a las manifestaciones de agencia en personas nonagenarias y centenarias en chile
Claves para el análisis de la participación social en los procesos de envejecimiento de la generación baby boom
Proyecto NODO: Webinar completo “Envejecimiento, Ruralidad y Territorio”
Presentación (PDF) de Resultados Proyecto NODO
Videoclase módulo (sincrónica)
Aplicación e implementación de los modelos en la atención integral de las personas mayores
Autoevaluación módulo 2 - curso 2
Foro C2 M2
Bienvenidos al módulo 3 - Curso 2
Servicios sociales e institucionalidad en Chile
Servicios sociales e institucionalidad en Chile (Audio)
Panorama-de envejecimiento y atención a la dependencia Resumen Chile.
Declaración de Asunción, cuarta conferencia, regional intergubernamental sobre envejecimiento y derechos de las personas mayores en América Latina y el Caribe.
El derecho a la vida y la salud de las personas mayores en el marco de la pandemia por COVID-19.
Videoclase módulo 3 - Curso 2
PPT Clase sincrónica
Autoevaluación Módulo 3 - Curso 2
Evaluación final - Curso 2
Rúbrica trabajo final
Evaluación entre pares
Autoevaluación
Enlace para acceder a la charla final.
Programa Charla final
Encuesta final