Encuesta de caracterización
Grabación: Sesión Inaugural - Martes 14 de junio, 16:00 h.
Enlace directo a la grabación (provisorio)
PPT - Las ciudades y la prevención del delito y las violencias por Mariano Hoet
Foro de presentación
Prueba de diagnóstico
Avisos
Lectura Base Mód 1: Marco Conceptual de la Prevención del Delito y las Violencias
Guía para la Incorporación del Enfoque de Derechos Humanos en Políticas Públicas
Políticas de seguridad pública con enfoque en derechos humanos
Grabación | Jornadas de nivelación - Miércoles 22 y Jueves 23 de junio.
Enlace directo a la grabación - Sesión 1 (provisorio)
Enlace directo a la grabación - Sesión 2 (provisorio)
PPT - Jornadas de nivelación por Alejandra Mohor
Grabación | Sesión Sincrónica - Teorías ecológicas del delito y la violencia para la prevención social y situacional por Liliana Manzano
Enlace directo a la grabación (provisorio)
PPT - Sesión Sincrónica: Prof. Liliana Manzano
Material Complementario - Sesión Sincrónica
Delincuencia y violencia en entornos residenciales de Santiago de Chile
Teorías ecológicas del delito y la violencia para la prevención social y situacional, y aportes desde la epidemiología. Teoría Ecológica de Bronfenbrenner y análisis de la película "Machuca".
Invitación | Sesión sincrónica - Martes, 5 de julio 16:00 h. Prof. María Pía Olivera
Enlace directo a la grabación (provisorio)
PPT - Sesión Sincrónica María Pía Olivera
Informe final: Factores determinantes en la percepción de inseguridad. SUR - Guernica
Encuesta de Satisfacción Mód 1
Lectura Base Mód 2: Marco Conceptual del Ciclo de vida de los proyectos
Mauricio Olavarría (2007). Conceptos Básicos en el Análisis de Políticas Públicas.
Subsecretaría Derechos Humanos – MJDH, Chile (2018) “Guía para la Incorporación del Enfoque de Derechos Humanos en Políticas Públicas”.
BID. Cuatro razones porque la mano dura no sirve.
María Naredo Molero y Praxágora Cooperativa. “Guía para la elaboración de diagnósticos sobre seguridad con enfoque de género tanto en el ámbito rural como urbano”
CAF. Conversatorio de lanzamiento Guía para Ciudades más Seguras.
Guía para Ciudades más Seguras - CAF
Grabación | Sesión sincrónica - Martes, 19 de julio 16:00 h. Equipo SIED SPD
Enlace directo a la grabación
Página web Centro de Estudios y Análisis del Delito
Capítulo 1. Sección 1.1 Dimensiones de Buenas Prácticas en la prevención del delito y la violencia
Taller de Prevención. Módulo Monitoreo y Evaluación ¿Por qué evaluar y monitorear programas? (Parte I)
Grabación | Sesión sincrónica - Martes, 26 de julio 16:00 h. Prof. Diego Piñol
Enlace directo a la grabación
PPT Sesión Sincrónica - Prof. Diego Piñol
Taller de Prevención. Módulo Monitoreo y Evaluación ¿Por qué evaluar y monitorear programas? (Parte II)
Encuesta de Satisfacción Mód 2
Lectura Base Mód 3: Formulación de Proyectos en Prevención Social del Delito y las Violencias
Boletín Más Comunidad Más Prevención N°12. Mayo 2011
Ministerio de Justicia y Derecho de Colombia, MRC Video tutorial de Mediación Comunitaria
CAF. Conversatorio de lanzamiento Guía para Ciudades más Seguras.
Grabación | Sesión sincrónica - Martes, 9 de agosto 16:00 h. Exp. Bárbara Castillo & Felipe Fernández
Enlace directo a la grabación
Encuesta de Satisfacción Mód 3
Lectura Base Mód 4: Formulación de Proyectos en Prevención Situacional del Delito y las Violencias
Arias Sobalvarro, A. M., & Luneke , A. (2022). Inseguridad y producción del espacio: la paradoja de la prevención situacional del delito. Revista De Urbanismo, (46), 95–111.
CAF. Conversatorio Seguridad Ciudadana y Espacio Público. 2021.
Experiencia local: proyecto Plazas de Paz Sulamerica. Carolina de Mattos Ricardo, Felipe Andrés Calderón Roa, Ligia Rechenberg, Ricardo Mello. En Boletín Más Comunidad Más Prevención N°14. Julio 2012
Lorena Martínez, Línea Verde, Aguas Calientes, México.
Grabación: Sesión Sincrónica - Martes 16 de agosto 16:00 h - Prof. Gonzalo Huenumil
PPT - Sesión Prof. Gonzalo Huenumil
Grabación: Sesión Sincrónica - Martes 23 de agosto 16:00 h - Norma Maray
PPT - Sesión Prof. Norma Maray
Encuesta de Satisfacción Mód 4
Lectura Base Mód 5: Gestión del Proyecto y Fuentes de Financiamiento
Gestión local de la Seguridad: un marco teórico de referencia.
Guía para el diseño de estrategias de Cuidado de Equipos - SENAME FACSO
Andrea Sanhueza “Participación ciudadana en la gestión pública” - CEPAL
CIPC y otros (2011) “Alianzas Público-Privadas y Seguridad Ciudadana: Guía para la Acción”. Septiembre de 2011.
Grabación: Sesión Sincrónica - Martes 30 de agosto 16:00 h - Prof. Rodrigo Salas
PPT - Gestión del Proyecto y Fuentes de Financiamiento
Grabación: Sesión Sincrónica - Martes 6 de septiembre 16:00 h - Prof. Amal Kdiemati
PPT - Sesión Amal Kdiemati
Encuesta de Satisfacción Mód 5
Lectura Base Mód 6: Cierre y Evaluación Ex Post de Proyectos
Criterios y Orientaciones para la Implementación de Mecanismos de Participación Ciudadana en la Gestión Pública. División de Organizaciones Sociales. Ministerio Secretaría General de Gobierno. Capítulo “Cuentas públicas participativas” (pgs. 31-41)
Experiencias en América Latina el desafío de evaluar programas de seguridad ciudadana.
Recursos audiovisuales:
Experiencias en América Latina el desafío de evaluar programas de seguridad ciudadana.
Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL) (2018). [Video] Curso Online. Cap. 1. Tipos de evaluación de Impacto de Programas Sociales (1, 2 y 3). J-PAL. Oficina regional para Latinoamérica y el Caribe (LAC).
Grabación: Sesión Sincrónica - Martes 20 de septiembre, 16:00 h - Prof. Mauricio Sánchez
PPT - Sesión Sincrónica Mauricio Sánchez
Encuesta de Satisfacción Mód 6
Grabación: Taller Sincrónico - Miércoles 12 de octubre, 16:00 h - Prof. Alejandra Mohor
Ficha proyecto: Cuéntamelo Todo Ibarra
Video Presentación - Cuéntamelo Todo Ibarra
Pauta Entrega Trabajo Final
Encuesta de Satisfacción Mód 7
Encuesta de Satisfacción Final
Prueba de Salida (Diagnóstico)
Grabación: Clausura & Charla magistral